La famosa cadena de comida rápida KFC ha anunciado su plan de expansión en Costa Rica para este 2025, con una inversión cercana a los $8 millones. Este esfuerzo no solo implica la apertura de seis nuevos restaurantes en las zonas más concurridas de Alajuela, Cartago y San José, sino también una fuerte apuesta por el empleo en el país, con la creación de aproximadamente 150 puestos de trabajo.
Esta expansión forma parte de la estrategia de KFC para consolidarse como una de las cadenas más importantes en la industria de comida rápida en Costa Rica. Con esta inversión, la marca espera cerrar el 2025 con un total de 66 restaurantes distribuidos a lo largo del territorio costarricense. Este crecimiento representa no solo una ampliación en la presencia de KFC en las principales ciudades del país, sino también un impacto significativo en la economía local.
Nuevos Restaurantes con Tecnología de Punta
Cada uno de los nuevos restaurantes que KFC planea abrir tendrá un costo aproximado de $1.3 millones y contará con instalaciones modernas y tecnología de vanguardia. Además de los espacios físicos mejorados, se incluirán innovaciones en los servicios al cliente, como kioscos digitales para pedidos automáticos. Este sistema no solo agiliza el proceso de compra, sino que también proporciona una experiencia más personalizada para los consumidores. Los clientes podrán realizar sus pedidos de manera rápida y cómoda, tanto en los restaurantes como a través de las plataformas digitales de KFC.
Impacto en el Empleo y la Comunidad
Luis Alfonso Gutiérrez, gerente general de KFC Costa Rica, destacó que la expansión no se trata solo de ofrecer productos de calidad, sino también de fortalecer el desarrollo económico y social del país. “Además de la expansión, nuestro propósito es impactar positivamente a las comunidades donde operamos. Con estas nuevas aperturas, también generamos oportunidades de empleo que benefician a muchas familias costarricenses”, comentó Gutiérrez.
La creación de 150 nuevos puestos de trabajo es un paso significativo en la lucha contra el desempleo en Costa Rica, y es especialmente importante en un contexto económico que exige más oportunidades para los ciudadanos. Los puestos disponibles incluirán diversas áreas, desde la atención al cliente hasta la gestión administrativa, lo que significa que KFC está apostando por la diversidad de perfiles laborales en el país.
Innovación y Tecnología: Una Experiencia de Compra Mejorada
Una de las principales innovaciones que la cadena planea implementar es la automatización del proceso de pedidos mediante el uso de kioscos digitales en sus restaurantes. Esta tecnología permitirá a los clientes realizar sus pedidos de forma más rápida y eficiente, reduciendo los tiempos de espera y mejorando la experiencia general. Los kioscos también ofrecen la posibilidad de personalizar los pedidos, permitiendo a los usuarios elegir sus opciones con mayor comodidad.
Además de los kioscos, KFC se enfocará en optimizar su presencia en línea, lo que facilitará que los clientes puedan hacer pedidos desde sus hogares a través de la aplicación o el sitio web de la marca. Esto refuerza el compromiso de la cadena con la comodidad de sus clientes, asegurando que la experiencia de compra sea tanto rápida como conveniente.
¿Cómo Afecta esta Expansión al Mercado Local?
La llegada de seis nuevos restaurantes representa una nueva etapa en la competencia en el sector de comida rápida en Costa Rica. Con el crecimiento de KFC, otras marcas del rubro tendrán que adaptarse a las nuevas dinámicas de consumo y a las innovaciones tecnológicas que la cadena de pollo frito traerá al mercado. La incorporación de más empleos también genera un efecto positivo en la economía local, especialmente en las áreas cercanas a los nuevos restaurantes, que se beneficiarán del flujo económico generado por la cadena.
KFC, con su enfoque en la calidad, la innovación y el empleo, se posiciona como un actor clave en el futuro de la industria de comida rápida en Costa Rica. La compañía no solo busca ofrecer a sus clientes lo mejor en términos de productos, sino también contribuir al bienestar social y económico del país. Con la apertura de estos nuevos locales, KFC está estableciendo las bases para un crecimiento sostenido y una relación más estrecha con las comunidades costarricenses.
Oportunidades de Empleo y Beneficios para los Costarricenses
Si bien los detalles sobre los puestos disponibles aún no han sido completamente divulgados, La Teja se compromete a mantenerse al tanto para proporcionar toda la información necesaria para quienes deseen aplicar a los nuevos trabajos que se ofrecerán. Sin duda, esta expansión de KFC será una excelente oportunidad para quienes busquen empleo en la industria de la comida rápida y también para aquellos interesados en ser parte de una marca global en crecimiento.
Con una fuerte inversión en tecnología y en la creación de empleos, KFC está preparado para seguir siendo un líder en el mercado de comida rápida de Costa Rica. ¡Este 2025 será un año de grandes cambios y oportunidades tanto para la cadena como para los costarricenses!