El Compromiso del Banco Nacional de Costa Rica con el Desarrollo Sostenible a través de Bonos Temáticos

El Banco Nacional de Costa Rica (BNCR) ha consolidado su liderazgo en la promoción del desarrollo sostenible mediante la emisión de bonos temáticos, una herramienta financiera innovadora que refleja su alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU y con la Agenda de París. Esta estrategia no solo responde a las necesidades del entorno global, sino que también busca generar un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente, especialmente en sectores clave de la economía nacional como las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes).

Bonos Temáticos: Una Estrategia para el Desarrollo Sostenible

Desde el 2021, el BNCR ha lanzado una serie de bonos temáticos dirigidos a canalizar recursos hacia proyectos que tengan un impacto tangible en el desarrollo económico y social de Costa Rica. Estos bonos no solo permiten el financiamiento de iniciativas ambientales, sino que también contribuyen a la reducción de desigualdades y al fortalecimiento de la inclusión financiera.

En el período comprendido entre 2022 y 2023, el banco emitió un bono social por un valor de $75 millones. Este bono estuvo orientado principalmente a las mipymes y a empresas lideradas por mujeres, dos sectores clave para el crecimiento económico del país. Un dato destacado de esta emisión es que un 41% de los recursos beneficiaron directamente a 2.341 empresas lideradas por mujeres, lo que permitió no solo un avance en la inclusión financiera, sino también una importante reducción de desigualdades de género en el acceso a financiamiento.

El respaldo de instituciones internacionales como BID Invest y FinDev Canada fue crucial para que este bono social fuera estructurado y colocado de manera exitosa. Estos organismos internacionales aportaron su experiencia y apoyo en la creación de esta iniciativa, lo que a su vez contribuyó al éxito de la misma.

Impacto de los Bonos Temáticos en las MIPYMES

Las mipymes, a menudo enfrentadas a barreras como restricciones crediticias y limitaciones en el acceso a financiamiento, se han beneficiado enormemente de los bonos temáticos emitidos por el BNCR. En un contexto económico desafiante, caracterizado por la crisis que afectó a diversas economías del mundo, estos bonos se han convertido en un salvavidas para muchas de estas empresas. De acuerdo con datos de diciembre de 2020, el BNCR atendía a 35.904 mipymes, con una cartera crediticia que superaba los ₡720.395 millones, lo que demuestra la relevancia de este segmento económico para la institución.

Además del bono social, el BNCR ha desarrollado una serie de programas diseñados para promover el desarrollo y fortalecimiento de las mipymes. Uno de estos programas es FIDEIMAS, que tiene un enfoque particular en pequeños productores agropecuarios y mujeres, promoviendo su inclusión en el sector económico formal y facilitando su acceso a financiamiento. Asimismo, el programa Pyme Verde, orientado a financiar inversiones sostenibles, contribuye a la transición hacia una economía más verde y responsable. Por último, la plataforma educativa gratuita Pymenauta se ha convertido en una herramienta clave para capacitar a las mipymes, mejorando sus habilidades empresariales y fomentando el crecimiento económico de manera equilibrada.

Liderazgo en Responsabilidad Social y Sostenibilidad

El BNCR ha mantenido un compromiso a largo plazo con la sostenibilidad y la responsabilidad social empresarial. Más de una década de implementación de políticas y acciones orientadas a promover el desarrollo económico, social y ambiental ha permitido a la institución posicionarse como un referente en Costa Rica. Programas como Banca Mujer, que impulsa el financiamiento a mujeres emprendedoras, y el primer Fondo Temático Verde en el país, han sido clave para avanzar en la financiación de proyectos con un impacto positivo en el medio ambiente.

El compromiso con los ODS y con el respeto al medio ambiente no solo está reflejado en los bonos temáticos, sino también en la integración de estos principios en la cultura organizacional del banco. Este enfoque ha sido fundamental para atraer tanto a inversionistas como a clientes que buscan no solo un rendimiento financiero, sino también un impacto positivo en la sociedad y el planeta.

El Banco Nacional de Costa Rica ha logrado una sinergia entre crecimiento económico y sostenibilidad, demostrando que el financiamiento responsable puede ser una herramienta clave para el desarrollo de la economía nacional. A través de la emisión de bonos temáticos, el BNCR ha canalizado recursos hacia sectores cruciales como las mipymes, especialmente aquellas dirigidas por mujeres, contribuyendo al fortalecimiento de la inclusión financiera y la reducción de desigualdades. Con el respaldo de importantes organismos internacionales y el desarrollo de programas como FIDEIMAS, Pyme Verde y Pymenauta, el BNCR continúa consolidando su papel como un líder en el impulso de un desarrollo sostenible que beneficie a toda la sociedad costarricense.